Traductor

domingo, 15 de enero de 2017

Feliz Día Colegas


El Plan de Barranquilla


Documento suscrito el 22 de marzo de 1931, por un grupo de venezolanos, exiliados en Barranquilla (Colombia) por estar presuntamente implicados en la insurrección militar de 1928. Entre los 12 firmantes figuraban Rómulo Betancourt, quien fue el redactor del documento, Raúl Leoni, Pedro Juliac, Pedro José Rodríguez Berroeta, Ricardo Montilla, Mario Plaza Ponte, Simón Betancourt, Carlos Peña Uslar, César Camejo, José Joaquín Palacios, Valmore Rodríguez y Rafael A. Castillo. Como documento histórico, el Plan de Barranquilla representa la primera expresión de un análisis estructural de la sociedad venezolana y de su proceso histórico, vinculado a un proyecto político y a un programa de acción que planteaba la lucha contra el régimen de Juan Vicente Gómez como una revolución de las estructuras políticas y económicas del país. Estructuralmente, el plan se componía de 2 partes. En la primera se analizaba la situación venezolana desde los orígenes de la República y de sus caudillos, recurriendo para esto a la utilización de categorías del marxismo para lograr una comprensión materialista de la estructura socio-económica del país. De acuerdo con este enfoque, Venezuela es caracterizada como una nación de rasgos semifeudales, en una relación de dependencia neocolonial con la estructura imperialista del capitalismo internacional.
La segunda parte del Plan expone un "Programa mínimo" de acción inmediata de acuerdo con los siguientes enunciados: hombres civiles al manejo de la cosa pública con exclusión de todo militar del mecanismo administrativo durante el período preconstitucional y lucha contra el caudillismo militarista; garantías para la libre expresión del pensamiento, hablado y escrito y para los demás derechos individuales; confiscación inmediata de los bienes de Gómez, sus familiares y servidores; creación de un Tribunal de Salud Pública (inspirado en el Comité de Salut Public de la Revolución Francesa) para investigar y sancionar los "delitos del despotismo"; inmediata expedición de decretos protegiendo las clases productoras de la "tiranía capitalista"; intensa campaña de alfabetización y promoción de la enseñanza técnica industrial y agrícola y proclamación de la autonomía universitaria; revisión de los contratos y concesiones celebrados por la Nación venezolana con el capitalismo nacional y extranjero, nacionalización de las caídas de agua y control por el Estado o el Municipio de los servicios públicos; convocatoria, en un plazo no mayor de un año, de una Asamblea Nacional Constituyente que eligiera un gobierno provisional, reformara la Constitución, revisara las leyes que lo reclamaran con más urgencia y expidiera las necesarias para resolver los problemas políticos, sociales y económicos surgidos de la revolución.
En términos generales, el Plan de Barranquilla fue el "manifiesto-programa" de la Agrupación de Izquierda (ARDI), fundada a los pocos días en la misma ciudad por los firmantes del documento. La publicación de Plan generó vivas polémicas entre los exiliados venezolanos. Algunos, como Miguel Otero Silva, destacaron el contraste entre el carácter radical del análisis marxista de la realidad venezolana y el contenido del programa propiamente dicho, el cual no pasaba de una posición social demócrata moderada. El Plan de Barranquilla sólo fue conocido en Venezuela en 1936 cuando se incluyó en el Libro rojo que el gobierno del presidente Eleazar López Contreras publicó a partir de un legajo de documentos que por un descuido atribuido a Raúl Leoni, habían caído, desde Colombia, en manos de las autoridades venezolanas. El objetivo fundamental del llamado Libro rojo era demostrar las afiliaciones comunistas de los firmantes del Plan de Barranquilla, entonces agrupados en el Movimiento de Organización Venezolana (ORVE). En definitiva, el Plan de Barranquilla puede considerarse como el primer antecedente político de lo que posteriormente vendría a ser el partido Acción Democrática, legalizado en 1941 durante la presidencia de Isaias Medina Angarita.

¿Por qué le dicen a los Andinos “Gochos”?

Existen varias teorías asociadas al apodo de los “Gochos” para referirse a los andinos venezolanos, para algunos ofensivo, para otros un orgullo, lo cierto es que dentro de todas las teorías que existen la más aceptada se relaciona y tiene su origen en la Revolución Liberal Restauradora, momento en el cual emergen los andinos en la vida política del país y comienza su período de dominación casi ininterrumpida por más de ocho décadas encabezadas por Cipriano Castro, Juan Vicente Gómez, Eleazar Lopez Contreras, Isaias Medina Angaríta y Marcos Pérez Jiménez.
Por Francisco Pérez Alviárez
No obstante en medio de este orden surge un personaje a quien se le atribuye propiamente la referencia del termino peyorativo al referirse a los personajes andinos que aglutinaban el poder politico de la epoca y se trata de Cipriano Castro, un tachirense nacido en Capacho, quien en su gobierno solicita a la banca privada un prestamo que estos se negaron a corresponder, y la represalia sería que los banqueros fueron encarcelados, paseándolos esposados por las calles de Caracas, un insulto intolerable que respondieron con el término “Gocho” para referirse al Cabito, pues se referían a los andinos como “los cerdos” que atentaban contra el poder económico de la época.
Muchos andinos se ofenden cuando se les llama gochos de forma peyorativa, las razones de dicha molestia son comprensibles, si se toma en cuenta que el diccionario refleja que su significado es “Cerdo o sucio”.
En términos históricos la palabra “Gocho” debería ser asociado a un orgullo dentro de la historia nacional y una cicatriz de la guerra, pues dicho significado proviene del desprecio del venezolano central y oriental de la época a los hombres provenientes de la Revolución Restauradora, “Los cerdos que atentaban contra los bancos” decían algunos en “la París de un solo piso” como inocentemente llamaban a la capital del país.

ESTRUCTURA DEL ENSAYO




Obra de teatro: La Llave. Interpretada por los alumnos de 4to año. sección " A " de la U.E.P. Dr. Josè Gregorio Hernàndez en el Festival de Teatro Liceísta 2013. Charallave-Estado Miranda. Guión adaptado del cuento: La Llave, del autor José Rafael Pocaterra.



Una obra de teatro inspirada en un cuento de José Rafael Pocaterra "La llave", magistrales actuaciones de alumnos del Liceo José Gregorio Hernández
Powered By Blogger